La referencia catastral es un documento administrativo en el cual se muestra la geometría y los datos de los bienes inmobiliarios de España, conteniendo hasta las fincas rústicas. Esto para que sirva como base al momento de la liquidación de los impuestos, de igual forma, sirve para obtener permisos administrativos y subvenciones.
Por esto, es importante que tu inmueble o finca tenga todos los datos correctamente. Si por algo necesitas modificarlo, sólo dirígete al catastro o al servicio por internet y cambia los datos que necesitan ser arreglados. Al momento de corregir los datos, debes de tener en cuenta cuales son los que se pueden modificar. Estos son:
La titularidad: los datos que se pueden modificar dentro de la titularidad son los del propietario, ya que éste debe coincidir con los del dueño, de no ser así tendrás que cambiarlos. De igual forma, podrás modificar el porcentaje de propiedad, en el caso de que tenga más de un titular como dueño de la finca o inmueble.
La Geometría: esto tiene que ver con los datos geográficos del inmueble o finca, en esta podrás modificar la superficie y los lindes.
La superficie se puede modificar cuando los datos suministrados no coinciden con los reales, a veces esto suele pasar al momento de que el catastro no tiene bien representado la superficie en los planos.
Los lindes representan los límites de la finca y muchas veces estos no coinciden con los de la superficie, por ello se deben modificar lo antes posible, ya que si estos no coinciden, tendrás problemas al momento de hacer cualquier trámite administrativo.
Los usos: esto va a depender de qué uso se le esté dando a la finca, en cuanto a lo que se puede modificar es:
Las edificaciones que no se muestran en la catastro tendrás que agregarlas; las que se muestran en la catastro pero que no existen en la parcela, deberás de modificarlas para evitar inconvenientes en los trámites legales.
De igual forma, podrás modificar los datos de los cultivos que posee la parcela, ya que muchas de estas no coinciden.
La valoración: este valor va a depender de lo que se mencionó anteriormente y de los impuestos que se deben cancelar por dicha finca. En esta podrás modificar los siguientes datos:
El valor de la tierra, esto se debe a que, muchas veces se suelen confundir las tierras urbanas cuando deberían ser rústicos.
El valor de lo que está construido en esa parcela, aquí se mostrará para que se usa, en qué condiciones está y cuántos años tiene de construida.
- En la titularidad tendrás que pagar los impuestos de bienes inmuebles que corresponden al titular de la catastro, aquí se pueden presentar dos casos:
Que salgas como titular de una finca de la cual no eres el verdadero dueño, por lo que estarás cancelando impuestos que no son correspondido, y tendrás que seguirlos cancelando, ya que sino los haces, te pueden embargar la propiedad.
Que no estés como titular de la finca que en realidad es la tuya, en este caso habrá otra persona que esté cancelando los impuestos y que más adelante, te cobre los impuestos con algunos intereses por demora.
Con los datos geográficos incorrectos puedes tener los siguientes problemas:
Problemas para los permisos administrativos y subvenciones, ya que, al momento de solicitar un permiso en el catastro, tienes que tener la localización geográfica para así tener un seguimiento de que el permiso solicitado es para ese fin. Si los datos geográficos son incorrectos, esto puede traer algunos problemas para los trámites.
Con la coordinación Catastro-Registro, si los datos son incorrecto, te puede traer problemas al momento de hacer el respectivo registro de la parcela y también, problemas con los vecinos, ya que puede ser que le estés quitando terreno.
Con el uso que se le esté dando, ya que ésta va a determinar la valoración. Por otro lado, estos datos de uso se toman en cuenta para cualquier subvención y permiso administrativo.
La valoración es muy importante que esté correcta, ya que a partir de ésta se determinara el porcentaje relativo del impuesto de inmobiliario que vas a pagar.
Es importante que hagas las respectivas modificaciones de la referencia catastral, ya que al hacerlo podrás ahorrarte problemas con los impuestos, permisos administrativos o subvenciones. Sino realizas estas modificaciones tendrás algunos inconvenientes tales como:
Pero esto no solamente te traerá problemas con los impuestos de inmueble, de igual forma te traerá problemas al momento de algún trámite administrativo o alguna subvenciones.
Es importante que tu referencia catastral tenga todo los datos correctos, ya que si no lo están pueden darte muchos inconvenientes para los trámites administrativos, subvenciones e impuestos de inmueble. Así que, si tienes alguna dificultad con los datos, no esperes y corrígelo lo más pronto posible, recuerda que esto lo puedes hacer en cualquier oficina del catastro o a través de su página por internet.