¿Qué hacer si tengo un error en la referencia catastral?

Según el tipo de error que tengas en la referencia catastral, varía el tipo de procedimiento que deberás hacer ante el catastro, sin embargo sólo tendrás un semestre, en otras palabras 6 meses para hacer el informe el cual debe ser realizado por un ingeniero en donde indique cual es el tipo de error que tiene la catastro de tu finca o inmueble.

¿Te estarás preguntando que es el catastro? Bien, el catastro no es más que un organismo administrativo amparado por hacienda, el cual tiene la función de la liquidación del impuesto de bienes inmuebles. Éste también es el encargado de manifestar de manera exacta y realista, que la finca o inmueble cumpla con los lindes y la superficie geográfica que se presenta al momento del registro de una propiedad.

Por ello, si presentas algún error tendrás que dirigirte a este organismo con una carta explicando cuál es el problema que presenta tu propiedad, para subsanar la discrepancia que presentas, de este modo recibirás una actualización o una inspección de acuerdo al valor catastral.

error-en-referencia-catastral

Lo que debes hacer al presentar un error

Lo primero que debes hacer al momento de presentar un error en la referencia catastral, es notificarle al catastro de tu localidad el problema que presentas, aunque en la mayoría de las veces el organismo toma la iniciativa propia para solucionar el problema.

En dado caso que tú seas el interesado para realizar una modificación, tendrás que tener un respaldo del error que vas a modificar y deberás explicarlo mediante un documento en donde señalas y das una explicación detallada. En este informe podrás colocar un levantamiento topográfico en donde se define con exactitud la superficie de la propiedad y sus lindes.

Este documento lo puede hacer tanto un ingeniero o un arquitecto, no importa si es técnico o superior, pero deberá tener los conocimientos necesarios en los instrumentos que se usan para este tipo de medición, ten en cuenta que, esta medición afectara los terrenos que limitan con el tuyo y además, va a ser tu respaldo legal para poder hacer una solicitud ante este organismo.

Como consejo, a la hora que hagas este documento, lo mejor es que trabajes con un profesional y que, haya hecho este tipo de documentos anteriormente, recuerda que si en este no coinciden las medidas, tendrás aún más problemas que afectarán tanto a tu propiedad en los lindes, como a en los impuestos de bienes inmuebles.